Virales13 agosto 2025 16:38

Lo que se sabe del video de la entrenadora Jessica Radcliffe, atacada por una orca

Millones de usuarios lamentaron la supuesta muerte de Jessica Radcliffe, vista en video viral tragada por una orca


En los últimos días, un breve pero sorprendente video ha recorrido redes como TikTok, Instagram, X y Facebook, acumulando millones de visualizaciones. En él, una mujer identificada como Jessica Radcliffe, supuesta entrenadora de orcas de 23 años, aparece en pleno espectáculo en el parque acuático Pacific Blue Marine Park.

La grabación muestra cómo la orca levanta a la joven en su hocico, pero, en un giro dramático, abre la boca y se sumerge con ella, simulando haberla devorado. Los gritos del público y de sus compañeros de trabajo, que observan atónitos desde la orilla, intensifican la tensión, hasta que el video se corta abruptamente.

La verdad detrás del montaje

Pese a la conmoción, la historia es completamente falsa. Medios de verificación como Snopes, Economic Times, IBTimes UK y Forbes confirmaron que el clip fue creado con inteligencia artificial (IA) y no documenta un hecho real.

Las pistas que delatan el engaño son claras:

El parque acuático no existe: Pacific Blue Marine Park no aparece en búsquedas oficiales ni en Google Maps. Lo más parecido es Blue Pacific, un complejo de apartamentos en Australia, sin relación con espectáculos marinos.

La entrenadora es ficticia: no hay registros previos de una mujer llamada Jessica Radcliffe vinculada a este trabajo. Los perfiles en redes sociales asociados a su nombre fueron creados recientemente.

No hay antecedentes recientes: en los últimos años no se han documentado ataques de orcas a entrenadores en parques acuáticos.

La IA como herramienta de desinformación

Este caso se suma a otros videos virales falsos, como el del canguro de apoyo emocional que supuestamente no pudo subir a un avión o las imágenes de Elton John cantando a Phil Collins en un hospital.

La diferencia es que ahora la IA puede generar escenas tan realistas que confunden incluso a usuarios experimentados.

Estos clips no son simples ediciones: combinan rostros, voces y escenarios inexistentes, con narrativas dramáticas que refuerzan su credibilidad.

Entre las señales que ayudan a detectarlos están cambios sutiles en texturas, movimientos poco naturales, ausencia de fuentes confiables y detalles narrativos inconsistentes.

Cuando los ataques sí fueron reales

Aunque el caso de Radcliffe es ficticio, la historia de las orcas en cautiverio sí incluye tragedias documentadas:

  • Dawn Brancheau (SeaWorld Orlando, 2010) murió arrastrada por la orca Tilikum.
  • Alexis Martínez (Loro Parque, Tenerife, 2009) falleció embestido por la orca Keto durante un ensayo.
  • Keltie Byrne (Sealand of the Pacific, 1991) perdió la vida tras caer a un tanque con varias orcas, incluida Tilikum.

Estos casos reales fueron analizados en el documental Blackfish (2013), que expone los riesgos del cautiverio y sus efectos en el comportamiento de estos cetáceos.

Conclusión

El video de la supuesta entrenadora devorada por una orca es un deepfake que nunca ocurrió. Su alcance masivo recuerda la importancia de verificar la información antes de compartirla, especialmente en una era donde la inteligencia artificial puede crear historias tan realistas como peligrosamente falsas.