Delfines abandonados a su suerte en un parque marino fueron rescatados tras protesta pública
El operativo expuso cinco muertes previas y condiciones deplorables en las que vivían los delfines antes de su rescate
Después de meses de abandono y sufrimiento, cuatro delfines de dientes rugosos —Doris, Kitana, Dagny y Wren— fueron rescatados del Gulf World Marine Park, un parque marino ubicado en Panama City Beach, Florida, que había sido cerrado y dejado en condiciones deplorables. El rescate se concretó el 4 de junio de 2025, gracias a la presión pública, la movilización en redes sociales y el trabajo de organizaciones defensoras de los animales.
El grupo activista TideBreakers publicó un video que mostraba a los delfines atrapados en tanques deteriorados, sin el mantenimiento necesario para garantizar su bienestar.
Las imágenes revelaban el estado crítico del lugar, que incluso presentaba agua con cambios bruscos de color, posiblemente causados por el uso excesivo de cloro, según denunció la activista Marketa Schusterova.
Durante los ocho meses previos al rescate, cinco delfines murieron en circunstancias trágicas en ese mismo parque. Gus, Turk y Nate fallecieron en octubre de 2024, presuntamente por efectos colaterales de la construcción de un local de entretenimiento cercano.
En noviembre, el sistema de filtración del recinto falló por completo. En marzo de 2025, otro delfín, Jett, murió tras fracturarse el cuello al caer en una zona poco profunda del tanque durante un espectáculo. Poco después, un quinto delfín de nueve años también perdió la vida.
En una visita al parque en marzo, miembros de TideBreakers quedaron consternados al constatar que las condiciones eran aún peores de lo que mostraban las imágenes. Reunieron evidencias que impulsaron una campaña mediática y de presión social, que fue clave para movilizar a las autoridades locales, estatales y federales.
El 31 de marzo, los propietarios del parque, The Dolphin Company, se declararon en bancarrota, complicando el proceso de rescate. Sin embargo, tras semanas de negociaciones y procedimientos legales, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) logró intervenir y trasladar a los cuatro delfines sobrevivientes al Acuario Marino de Clearwater (CMA).
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) determinó que los delfines no eran aptos para regresar a su hábitat natural, por lo que ahora recibirán atención permanente en el CMA. “Estamos orgullosos de compartir este importante paso adelante”, dijo la FWC, destacando que se trata de una acción clave dentro de una investigación en curso sobre el parque.
El rescate fue celebrado ampliamente en redes sociales. Comentarios como “Gracias por salvarlos”, “Bravo” y “Por fin” inundaron las publicaciones relacionadas con el operativo, reflejando el alivio y la gratitud de muchas personas que seguían el caso con preocupación.